Aprovechar eventos como Black Friday y Cyber Monday para lanzar ofertas online.
Asociarse con influencers de moda y DIY (Hágalo usted mismo) para promocionar las telas.
Crear campañas en Google Ads con paquetes coordinados por color, estilo o textura.
Crear colecciones estacionales con descuentos (primavera, verano, otoño, invierno).
Desarrollar colecciones inspiradas en temas históricos, culturales o patrióticos.
Donar un porcentaje de las ventas a causas benéficas.
Enviar boletines por email y WhatsApp con propuestas exclusivas y contenido inspirador.
Enviar muestras sin costo con cada pedido.
Implementar un programa de puntos para recompensar compras.
Introducir colecciones innovadoras: ecológicas, con aromas, antibacterianas, ignífugas, reflectantes, resistentes al agua, aislantes, antialérgicas o reguladoras de temperatura.
Lanzar colecciones para eventos especiales (Halloween, Navidad, Pascua, Día de la Madre, San Patricio, Acción de Gracias).
Liquidar stock de temporadas anteriores con descuento del 50%.
Ofrecer combos con descuentos a diversos grupos: artesanos, diseñadores, estudiantes, familias numerosas, profesionales de la salud, fuerzas de seguridad, veteranos, entre otros.
Ofrecer descuentos escalonados según la cantidad de metros comprados.
Ofrecer envío sin costo en pedidos superiores a cierta cantidad.
Ofrecer garantía de devolución de dinero.
Ofrecer kits y paquetes de regalo con telas, accesorios, patrones o herramientas de costura.
Organizar concursos de diseños hechos con las telas.
Permitir personalización de telas con estampados únicos.
Publicar testimonios, fotos y videos de clientes usando las telas en proyectos.
Realizar talleres virtuales de costura y manualidades.